Traducción: Vyaghra significa “tigre” y Asana “postura”..

Nivel de Estudiante: Vyaghrasana es una asana de nivel intermedio a avanzado debido a su nivel de intensidad y equilibrio.

Descripción de la Postura:

  1. Comienza en una posición de cuadrupedia, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
  2. Asegúrate de que las muñecas estén alineadas con los hombros y las rodillas con las caderas.
  3. Inhala y extiende la pierna derecha hacia atrás, manteniendo la pierna paralela al suelo.
  4. Al mismo tiempo, extiende el brazo izquierdo hacia adelante, manteniendo el brazo paralelo al suelo.
  5. Mantén la cabeza en posición neutral, con la mirada hacia abajo.
  6. Mantén esta posición durante unos segundos, equilibrándote sobre la rodilla izquierda y la mano derecha.
  7. Exhala y regresa lentamente la pierna y el brazo al suelo.
  8. Repite en el lado contrario, extendiendo la pierna izquierda hacia atrás y el brazo derecho hacia adelante.

Beneficios de Vyaghrasana:

Beneficios Físicos:

  1. Fortalece los músculos del abdomen y la espalda.
  2. Mejora la coordinación y el equilibrio.
  3. Fortalece los músculos de los brazos y las piernas.
  4. Estira y tonifica los músculos de las extremidades.
  5. Ayuda a mejorar la postura y la alineación corporal.

Beneficios Emocionales:

  1. Vyaghrasana requiere concentración y enfoque, lo que puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés.
  2. Fomenta la sensación de control y autoconfianza.

Beneficios Mentales:

  1. Aumenta la conciencia corporal al requerir un equilibrio cuidadoso.
  2. Desarrolla la paciencia y la perseverancia a medida que trabajas en la postura.

Recomendaciones para la Práctica:

Ejercicios y Asanas Previas para Preparar el Cuerpo:

  • Calienta el cuerpo con algunas rondas de Surya Namaskar (Saludo al Sol) para preparar los músculos y las articulaciones.
  • Practica asanas de flexión y estiramiento para preparar los músculos de la espalda y las piernas.

Músculos y Articulaciones Implicados:

  • Músculos del abdomen y la espalda, incluyendo el recto abdominal y el erector de la columna.
  • Músculos de los brazos y las piernas.
  • Articulaciones de la muñeca y la cadera.

Contraposturas:

  • Balasana VER POSTURA (Postura del Niño) para estirar y relajar la espalda después de Vyaghrasana.
  • Bhujangasana VER POSTURA (Postura de la Cobra) para estirar la parte frontal del cuerpo.

Contraindicaciones:

  • Evita Vyaghrasana si tienes lesiones en la muñeca, la cadera, la espalda o las rodillas.
  • Si tienes presión arterial alta, problemas cardíacos o cualquier otra condición médica, consulta a un profesional de la salud o un instructor de yoga antes de practicar esta asana.

Variantes de la Asana:

  • Si eres principiante o tienes dificultades con el equilibrio, puedes realizar una versión modificada apoyando la rodilla en un soporte mientras extiendes la pierna y el brazo opuestos.
  • Puedes apoyar la pierna elevada en una pared, para facilitar la postura.
  • Para un mayor desafío, puedes intentar Vyaghrasana con una pierna levantada hacia atrás y el brazo opuesto extendido hacia adelante, manteniendo la pierna y el brazo paralelos al suelo.
  • Otra opción desafiante es tomar el pie elevado con la mano, formando un arco con el cuerpo.

Recuerda que la práctica regular y la paciencia son clave para progresar en Vyaghrasana. Escucha siempre a tu cuerpo y no te fuerces en la postura si sientes dolor o molestias. Consulta a un instructor de yoga si tienes dudas o necesitas orientación adicional sobre cómo realizar esta asana de manera segura.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad