Traducción: Urdhva significa “alto o hacia arriba”, Hasta “manos” y Asana “pose”.
Nivel de estudiante: Principiante
Descripción de la postura:
Urdhva Hastasana, también conocida como la Postura de la Palmera o la Postura de los Brazos Elevados, es una asana de yoga que implica levantar los brazos hacia arriba mientras estás de pie. Aquí tienes cómo realizarla:
- Comienza en una posición de pie con los pies juntos o ligeramente separados.
- Mantén los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia los muslos.
- Inhala profundamente mientras elevas los brazos hacia arriba, manteniendo las palmas juntas.
- Estira los brazos hacia el techo y alarga la columna vertebral.
- Mantén la mirada hacia arriba o hacia adelante, y mantén la postura durante unas respiraciones profundas.
Beneficios de Urdhva Hastasana:
Beneficios físicos:
- Estira y alarga la columna vertebral, mejorando la postura.
- Fortalece los músculos de los brazos, hombros y pecho.
- Estimula la circulación sanguínea y mejora la capacidad pulmonar.
- Ayuda a liberar la tensión en los hombros y el cuello.
Beneficios emocionales:
- Fomenta la sensación de apertura y expansión en el pecho y los pulmones.
- Puede ayudar a aumentar la confianza y la autoestima al adoptar una postura segura y abierta.
Beneficios mentales:
- Mejora la concentración al enfocar la atención en la postura y la respiración.
- Puede tener un efecto refrescante en la mente, ayudando a aliviar el cansancio y la fatiga.
Recomendaciones para la Práctica:
Ejercicios y asanas previas para preparar el cuerpo:
- Estiramientos suaves de cuello, hombros y brazos.
- Estiramientos de la columna vertebral y el pecho.
- Respiración profunda para preparar los pulmones.
Músculos y articulaciones implicados:
- Músculos de los brazos, hombros y pecho.
- Articulaciones de los hombros y la columna vertebral superior.
Contraposturas:
- Uttanasana VER POSTURA (flexión hacia adelante de pie).
- Adho Mukha Svanasana VER POSTURA (postura del perro mirando hacia abajo).
Contraindicaciones:
- Lesiones en los hombros o brazos deben abordarse con cuidado.
- Practicantes con problemas de presión arterial alta deben practicar con moderación.
Variantes de esta asana:
- Urdhva Baddha Hastasana (Postura de la Palmera con las manos unidas). Realiza Urdhva Hastasana y lleva las manos hacia atrás para unirlas en un saludo detrás de la espalda.
Recuerda que cada cuerpo es diferente, por lo que es importante practicar con conciencia y respetar tus propias limitaciones. Siempre busca la guía de un instructor de yoga calificado si eres principiante o si tienes alguna preocupación médica antes de comenzar una nueva práctica.