La meditación mindfulness ha demostrado tener efectos notables en procesos neurológicos, conductuales y bioquímicos. Sin embargo, los mecanismos precisos detrás de estos efectos clínicamente relevantes siguen siendo un enigma. Un estudio pionero liderado por Perla Kaliman y su equipo se sumerge en la exploración de cómo un día intensivo de práctica de meditación mindfulness impacta la expresión de genes circadianos, moduladores de la cromatina y genes inflamatorios en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) en meditadores experimentados.

Método

El estudio comparó a 19 individuos con experiencia en meditación con un grupo control de 21 personas sin experiencia en meditación. Ambos grupos se sometieron a una intervención de un día: los meditadores practicaron mindfulness intensivo, mientras que el grupo de control participó en actividades recreativas similares. Se obtuvieron muestras de PBMC antes (t1) y después (t2) de la intervención, y se analizó la expresión génica utilizando ensayos cuantitativos de PCR en tiempo real centrados en vías específicas.

Resultados

Antes de la intervención, la expresión de genes del reloj circadiano y de enzimas reguladoras epigenéticas e inflamatorias fue similar en ambos grupos. Sin embargo, después de la breve intervención, los meditadores mostraron una reducción significativa en la expresión de genes de histona deacetilasas (HDAC 2, 3 y 9), alteraciones en la modificación global de histonas (H4ac; H3K4me3) y una disminución en la expresión de genes proinflamatorios (RIPK2 y COX2) en comparación con el grupo de control. La expresión de genes como RIPK2 y HDAC2 también se asoció con una recuperación más rápida del cortisol en ambos grupos después del Trier Social Stress Test (TSST).

Conclusiones

Los resultados sugieren que la regulación de las HDACs y las vías inflamatorias podría ser uno de los mecanismos clave que subyacen al potencial terapéutico de las intervenciones basadas en mindfulness. Estos hallazgos no solo revelan la plasticidad de la expresión génica en respuesta a la meditación, sino que también establecen una base para investigaciones futuras sobre las estrategias de meditación como tratamiento para condiciones inflamatorias crónicas.

Fuente

Kaliman P, Alvarez-López MJ, Cosín-Tomás M, Rosenkranz MA, Lutz A, Davidson RJ. Rapid changes in histone deacetylases and inflammatory gene expression in expert meditators. Psychoneuroendocrinology. 2014 Feb;40:96-107. doi: 10.1016/j.psyneuen.2013.11.004. Epub 2013 Nov 15. PMID: 24485481; PMCID: PMC4039194.

Keywords: Epigenetics; HDAC; Inflammation; Meditation; Mindfulness; Stress; Meditación; Inflamación Crónica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad