La práctica de la atención plena y las técnicas de meditación ha demostrado ser exitosa en la reducción del estrés y la mejora de la salud general. Además, se ha establecido una conexión entre la meditación y la longevidad, así como una longitud de telómeros más extensa, considerada un posible biomarcador del envejecimiento humano. Este fenómeno intrigante ha llevado a investigadores, liderados por Maite Mendioroz y su equipo, a explorar las bases moleculares que subyacen a estos efectos beneficiosos de la meditación en la salud humana.

Método

El estudio, titulado «Telomere length correlates with subtelomeric DNA methylation in long-term mindfulness practitioners», se llevó a cabo utilizando la avanzada tecnología del Infinium HumanMethylation450 BeadChip (Illumina) array. La investigación se centró en evaluar los niveles de metilación del ADN en regiones subteloméricas específicas que incluyen los genes GPR31 y SERPINB9. Se compararon meditadores a largo plazo con un grupo de control, y los resultados fueron analizados estadísticamente, teniendo en cuenta múltiples pruebas para garantizar la robustez de los hallazgos.

Resultados

Los resultados revelaron una correlación significativa entre la longitud de los telómeros y los niveles de metilación del ADN en las regiones subteloméricas estudiadas en los practicantes de la meditación a largo plazo. Es interesante destacar que, incluso al corregir los resultados para pruebas múltiples, la asociación se mantuvo estadísticamente sólida. Notablemente, la edad no mostró ninguna asociación con la longitud de los telómeros en el grupo de meditadores a largo plazo. Estos resultados sugieren la posibilidad de que la meditación a largo plazo podría estar relacionada con mecanismos epigenéticos, específicamente cambios en la metilación del ADN de genes particulares en regiones subteloméricas específicas.

Conclusiones

El estudio liderado por Mendioroz y su equipo ofrece una perspectiva fascinante sobre los efectos de la meditación a largo plazo en la salud celular. La asociación entre la longitud de los telómeros y la metilación del ADN en regiones subteloméricas específicas sugiere que la meditación podría tener impactos a nivel epigenético, brindando nuevas pistas sobre los mecanismos moleculares que subyacen a los beneficios de esta práctica milenaria. Estos resultados no solo amplían nuestra comprensión de la relación entre la meditación y la salud, sino que también abren la puerta a futuras investigaciones sobre cómo estas prácticas pueden influir en el proceso de envejecimiento a nivel celular.

Fuente

Mendioroz M, Puebla-Guedea M, Montero-Marín J, Urdánoz-Casado A, Blanco-Luquin I, Roldán M, Labarga A, García-Campayo J. Telomere length correlates with subtelomeric DNA methylation in long-term mindfulness practitioners. Sci Rep. 2020 Mar 12;10(1):4564. doi: 10.1038/s41598-020-61241-6. PMID: 32165663; PMCID: PMC7067861.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad