En la búsqueda constante de estrategias para mejorar nuestra calidad de vida y salud, la meditación ha emergido como una práctica milenaria que no solo calma la mente, sino que podría tener efectos positivos en el proceso de envejecimiento. Un estudio intrigante, liderado por Raphaëlle Chaix y su equipo, se sumerge en el análisis del reloj epigenético en meditadores a largo plazo, arrojando luz sobre la posible conexión entre la meditación y la ralentización del envejecimiento biológico.
Método
El estudio, titulado «Epigenetic clock analysis in long-term meditators», empleó la plataforma Illumina 450K array para analizar el metiloma del ADN en células sanguíneas de meditadores a largo plazo y controles sin experiencia en meditación. Se utilizó el calculador de Edad Epigenética Intrínseca Acelerada (IEAA) de Horvath para estimar la aceleración de la edad epigenética. Aunque el IEAA fue similar en ambos grupos, se descubrió una trayectoria diferente en el envejecimiento epigenético entre los controles y los meditadores. Los controles mayores mostraron un IEAA significativamente más alto en comparación con los controles más jóvenes, mientras que los meditadores parecían protegidos de este efecto de envejecimiento epigenético. Además, se encontró una correlación negativa significativa entre el IEAA y el número de años de práctica regular de meditación en el grupo de meditadores.
Resultados
Los resultados del estudio sugieren que, aunque el IEAA general fue similar entre meditadores y controles, la trayectoria del envejecimiento epigenético difiere significativamente. Los meditadores a largo plazo parecen estar protegidos del aumento del IEAA asociado con la edad en el grupo de controles. Además, la correlación negativa entre el IEAA y la duración de la práctica de meditación sugiere que la meditación regular podría tener efectos acumulativos en la ralentización del reloj epigenético.
Conclusiones
Los hallazgos ofrecen una perspectiva única sobre cómo la meditación a largo plazo podría tener impactos en el envejecimiento biológico, según el análisis del reloj epigenético. La hipótesis planteada es que la práctica continua de la meditación podría ser una estrategia preventiva útil contra enfermedades crónicas relacionadas con la edad. Sin embargo, se subraya la necesidad de ensayos clínicos controlados y a largo plazo en cohortes más grandes para confirmar y comprender mejor estos prometedores resultados.
Fuente
Chaix R, Alvarez-López MJ, Fagny M, Lemee L, Regnault B, Davidson RJ, Lutz A, Kaliman P. Epigenetic clock analysis in long-term meditators. Psychoneuroendocrinology. 2017 Nov;85:210-214. doi: 10.1016/j.psyneuen.2017.08.016. Epub 2017 Aug 31. PMID: 28889075; PMCID: PMC5863232.
Keywords: Biological aging; Blood; Epigenetics; Methylation; Mindfulness; Stress.
Palabras clave: Envejecimiento biológico; Sangre; Epigenética; Metilación; Consciencia; Estrés