Salir de la depresión es un proceso complejo que requiere tiempo y esfuerzo, y la combinación de yoga y psicoterapia puede ser una estrategia efectiva:

Yoga:

 El yoga es una práctica que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación. Puede ser beneficioso para la depresión de las siguientes maneras:

Ejercicio suave:

Las posturas de yoga pueden ayudarte a mover tu cuerpo de una manera suave, lo que libera endorfinas y mejora tu estado de ánimo.

Relajación:

Las técnicas de respiración y meditación en el yoga pueden reducir el estrés y la ansiedad, dos síntomas comunes de la depresión.

Conexión mente-cuerpo:

El yoga fomenta la conciencia de tu cuerpo y emociones, lo que puede ayudarte a comprender y gestionar mejor tus sentimientos.

Psicoterapia:

La psicoterapia implica hablar con un terapeuta o consejero capacitado. Puede ser útil para la depresión de las siguientes maneras:

Exploración de pensamientos y emociones:

Un terapeuta te ayudará a explorar tus pensamientos y emociones, identificar patrones negativos y trabajar en cambiarlos.

Apoyo emocional:

Tener a alguien en quien confiar y hablar sobre tus sentimientos puede aliviar la sensación de aislamiento que a menudo acompaña a la depresión.

Desarrollo de estrategias:

Un terapeuta puede enseñarte estrategias y habilidades para afrontar la depresión y mejorar tu bienestar emocional.

La clave para superar la depresión es la constancia y la paciencia. Combinar yoga con psicoterapia puede proporcionar un enfoque integral que aborda tanto los aspectos físicos como emocionales de la depresión. Es importante hablar con un profesional de la salud mental para obtener orientación y apoyo específicos para tu situación.

¿Quieres conocer los tipos de depresión?

Esto dice la ciencia:

Trastornos de depresión y ansiedad: beneficios del ejercicio, el yoga y la meditación.

Muchas personas con depresión o ansiedad recurren a intervenciones no farmacológicas y no convencionales, como ejercicio, yoga, meditación, tai chi o qi gong. Los metanálisis y las revisiones sistemáticas han demostrado que estas intervenciones pueden mejorar los síntomas de la depresión y los trastornos de ansiedad. Como tratamiento complementario, el ejercicio parece más útil para la depresión resistente al tratamiento, la depresión unipolar y el trastorno de estrés postraumático. El yoga como monoterapia o terapia complementaria muestra efectos positivos, particularmente para la depresión. Como terapia complementaria, facilita el tratamiento de los trastornos de ansiedad, en particular el trastorno de pánico. El tai chi y el qi gong pueden ser útiles como terapias complementarias para la depresión, pero los efectos son inconsistentes. Como monoterapia o terapia complementaria, la meditación basada en la atención plena tiene efectos positivos sobre la depresión y sus efectos pueden durar seis meses o más. Aunque los resultados positivos son menos comunes en personas con trastornos de ansiedad, la evidencia respalda el uso complementario. No existen efectos negativos aparentes de las intervenciones basadas en la atención plena y sus beneficios generales para la salud justifican su uso como terapia complementaria para pacientes con depresión y trastornos de ansiedad.

Fuente:

Pub Med. Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos.

Saeed SA, Cunningham K, Bloch RM. Depression and Anxiety Disorders: Benefits of Exercise, Yoga, and Meditation. Am Fam Physician. 2019 May 15;99(10):620-627. PMID: 31083878.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad