Traducción: Camatkarâ significa “maravilla”, “hecho asombroso”.
Nivel de Estudiante: Camatkarasana es una asana avanzada y generalmente no se recomienda para principiantes. Se requiere una buena flexibilidad en la columna vertebral y fuerza en los brazos y las piernas para realizarla con seguridad.
Descripción de la Postura:
- Comienza en una posición de pie, con los pies colocados a la distancia de la cadera.
- Inhala y levanta los brazos hacia arriba sobre la cabeza.
- Exhala y dobla el tronco hacia atrás, arqueando la columna vertebral.
- Flexiona la pierna derecha, y a medida que te arqueas hacia atrás, estira la pierna izquierda, y apoya el brazo izquierdo en el suelo.
- Levanta el pecho hacia el techo y arquea la cabeza hacia atrás, mirando hacia arriba, al mismo tiempo extiende el brazo derecho.
- Mantén esta posición durante varias respiraciones profundas y luego regresa lentamente a la posición vertical.
- Repite la secuencia del otro lado.
Beneficios de Camatkarasana:
Beneficios Físicos:
- Estira y fortalece la columna vertebral.
- Abre el pecho y los hombros, mejorando la postura.
- Fortalece los músculos de los brazos y las piernas.
- Ayuda a aliviar el dolor de espalda leve.
- Estimula el sistema digestivo.
Beneficios Emocionales:
- Fomenta la confianza y la autoestima al superar el miedo a la inversión.
- Puede ayudar a liberar tensiones emocionales almacenadas en la parte superior del cuerpo.
Beneficios Mentales:
- Mejora la concentración y el enfoque, ya que requiere equilibrio y coordinación.
- Promueve la sensación de alegría y apertura al estar en una posición de «corazón abierto».
Recomendaciones para la Práctica:
Preparación y Ejercicios Previos:
- Calentamiento adecuado de todo el cuerpo, incluyendo estiramientos de la columna vertebral y los hombros.
- Practicar asanas de flexión hacia atrás menos intensas, como Ustrasana VER POSTURA (Postura del Camello) o Setu Bandhasana VER POSTURA (Postura del Puente).
Músculos y Articulaciones Implicados:
- Columna vertebral
- Hombros
- Brazos
- Piernas
Contraposturas:
- Balasana VER POSTURA (Postura del Niño)
- Adho Mukha Svanasana VER POSTURA (Postura del Perro hacia Abajo)
- Uttanasana VER POSTURA (Postura de Flexión hacia Adelante)
Contraindicaciones:
- Lesiones en la espalda o problemas graves de columna.
- Problemas de hombro o muñeca.
- Hipertensión no controlada.
Variantes de Camatkarasana:
- Puedes continuar el movimiento y llegar a Chakrasana antes de volver a Tadasana VER POSTURA.
- Otra variante es hacerlo con un bloque de yoga debajo de las manos para reducir la distancia al suelo.
Recuerda que es importante practicar esta asana bajo la supervisión de un instructor experimentado si eres un principiante o si tienes alguna preocupación de salud. Escucha siempre a tu cuerpo y no fuerces en la postura.